Z! LIVE ROCK FEST: Recinto ferial Ifeza (Zamora) – 08/06/2023.

La que iba a ser nuestra primera edición en el Z! Live, no empezaba con las mejores noticias. Preparando nuestro viaje a Zamora nos llegaba la información de que el “Toro On The Rocks” se cancelaba por una fuerte tromba de agua caída en Toro. La mala meteorología dejaba con las ganas a un público que se había desplazado hasta la localidad zamorana, en lo que iba a ser la fiesta de presentación del festival, con las actuaciones de Doro, Legion, Tralley y Jelusick.

Como gran novedad en esta edición, el festival se trasladaba a Ifeza, un recinto capaz de albergar mucho más aforo que el Auditorio Ruta de la Plata pero que, a su vez, restaba comodidades con las que contaba su antigua ubicación. Una de ellas era el aparcamiento, que la organización pudo solventar a última hora, permitiendo estacionar en los laterales de los carriles de ida y vuelta que comunican la ciudad con el recinto ferial.

Poco antes de que se abrieran las puertas en su primera jornada, la climatología volvió a hacer acto de presencia en forma de tormenta. Desde la organización se informó de que había habido problemas en el montaje de los equipos y que, como muy pronto el festival no se iniciaría hasta las 18:20 con Ross The Boss. Primer varapalo del fin de semana: de un plumazo se habían caído del cartel The Broken Horizon, Diabulus In Musica, Rise To Fall y The Heretic Horder.

Una vez dentro y tras los últimos acondicionamientos del recinto, salían a escena a la hora prevista Ross The Boss. La banda liderada por Ross H. Friedman, acompañado por Marc Lopes como frontman, Dirk Schlächter al bajo, y Sean Elg a las baquetas, hicieron las delicias de los presentes que, a las ganas de música en directo tras la espera, se sumó un setlist cargado de temas de Manowar, revindicando su lugar en los años clásicos de la banda, como uno de sus miembros fundadores.

Daban comienzo a su actuación con temas como “Blood Of The Kings”, “Sign Of The Hammer”, “Wheels Of Fire”, o “Kings Of Metal”, haciendo las delicias de los más veteranos del lugar, y despejando las malas sensaciones que nos habían dejado las cancelaciones por la meteorología.

Con un público entregado con puños en alto y coreando cada uno de los estribillos, cerraron su gran directo con trallazos como “Battle Hymn”, “Fighting The World” y “Hail And Kill”, dejando más que satisfechos a aquellos que habían marcado su actuación, como uno de los conciertos para no perderse en el festival.

Con un corte completamente distinto, llegaba el turno de la banda griega Septicflesh. Este combo natural de Atenas, todo un referente del Death Metal sinfónico, sigue inmerso en la promoción de su último lanzamiento discográfico, “Modern Primitive” (2022), del que dieron buena cuenta con temas como “Neuromancer”, “Hierophant”, ”A Desert Throne”, sin olvidar temas clásicos de su discografía como “The Vampire from Nazareth” de The Great Mass (2011), o “Communion” y “Anubis” de Communion (2008), cerrando con su clásico “Dark Art”.

Buen directo en líneas generales, aunque echamos de menos más pegada, un sonido más contundente en su actuación y que su parte orquestal fuera en directo.

Sin apenas descanso, era el turno de los norteamericanos Symphony X, banda nada fácil de ver en los últimos años por nuestro país y que, a pesar de que no estrenan material discográfico desde 2015 cuando publicaron “Underworld”, teníamos ganas de verlos en acción.

Capitaneados por la magistral voz de Russell Allen, escoltado por un magistral Michael Romeo a las 6 cuerdas, y un incansable Mike Lepond al bajo, Michael Pinnella al teclado y Jason Rullo a la batería, hicieron las delicias de sus incondicionales, que esperaban en primera fila desde la apertura de puertas.

Sin que su sonido fuera perfecto, fueron alternando algunos de sus temas más recientes como “Nevermore”, “Without You” o “Run with the Devil”, con otros más clásicos imprescindibles en sus directos como “Evolution (The Grand Design)”, ”Kiss of Fire” o “Serpent’s Kiss”, cerrando su paso por el Z! Live con “Set The World on Fire (The Lie of Lies)”.

Si bien ya habíamos visto grandes bandas pasar por sus escenarios, llegaba el turno de uno de nuestros grandes reclamos de ese día en el Z!, con la banda finesa Amorphis. Siguen promocionando su último lanzamiento discográfico, Halo, lanzado en 2022 y, a pesar de que el público nacional ya los pudo ver en directo junto a Dark Tranquillity y Eluveitie a finales del año pasado, congregaron un gran número de público antes de su puesta en escena.

Comandada por Tomi Joutsen, Amorphis es una de esas bandas que no llega a estar encabezando grandes festivales, pero que cuenta con un puñado de temas que todo el mundo conoce de principio a fin. En una evolución continua, el combo natural de Helsinki se mueve como pez en el agua en diferentes estilos.

“Northwards” y “On The Dark Waters” fueron las primeras en caer, dos de los temas de Halo, en el que se pone de manifiesto el gran abanico vocal con el que cuenta Tomi Joutsen. Con “Bad Blood” ya presagiábamos lo que ocurriría minutos después, cuando tuvieron que bajar el telón por el viento. Volvía la lluvia, aunque de momento no era lo suficientemente fuerte como para que afectara a su directo.

La llovizna no amedrentó a sus fieles, que siguieron disfrutando de su descarga en primera fila, completamente entregados a temas como “Silver Bride”, para los fans más veteranos de la banda, “The Four Wise Ones” o la coreadísima “The Moon”, uno de esos temazos que nos ha dejado su último álbum.

Cerraron su actuación con “Into Hiding”, “House Of Sleep” y “The Bee”, tres temas indispensables en sus directos, y que muestran a la perfección la evolución musical de la banda.

Llegaba el momento de otro de los platos fuertes de la jornada del jueves, con la banda del mítico guitarrista alemán Michael Schenker que, tal y como se anunció días antes, vendría acompañado en esta ocasión por Robin McAuley.

Pese a que el sonido en las primeras filas durante los primeros temas no fue demasiado bueno, a lo largo del tiempo que dispusieron sobre las tablas, fue mejorando notablemente.

A pesar de que se podría haber pensado que el directo estaría más enfocado en la época de McAuley Schencker Group, el directo fue alternando temas de UFO, “Doctor Doctor” o “Lights Out”, con los propios de Michael Schenker, “Cry For The Nations” o “Shoot Shoot”.

Para el final dejaron “Rock You To The Ground” y “Rock Bottom”, que tras un breve amago de irse cerraron con dos clasicazos como “Too Hot Too Handle” y “Only You Can Rock Me”, dejando con una sonrisa de oreja a oreja a más de uno.

Con el cansancio acumulado en el cuerpo de día, queríamos cerrar nuestra primera noche con el último vuelo de Barón Rojo sobre Zamora. Para la ocasión quisieron rendirle un homenaje al 40 aniversario de su disco “Metalmorfosis” y quizás no fue la opción más acertada.

Su directo no acabó enganchando a mucho de los presentes, que esperaban corear los grandes clásicos de la banda, y se vieron muchos de ellos escuchando temas que apenas conocían. Cerraron su actuación con “Siempre Estas Allí”.

Con la lluvia presente, decidimos retirarnos, y descansar para lo que estaba por venir en los siguientes días.


Texto y fotos: Lakatus ML

Comparte esto: