Sôber – La Sinfonía Del Paradÿsso

Los madrileños Sôber, se dejaban caer este finde por Bilbao. Desde luego es toda una suerte estar entre las ocho ciudades que la banda ha elegido para presentar en directo su último trabajo: La Sinfonía del Paradÿsso. Es un disco que homenajea a su clásico Paradÿsso y que, pese a ser una apuesta arriesgada, les ha salido redondo: está claro que Sôber lo hace todo con el corazón. Pese a que el disco fue publicado en mayo del año pasado, no ha sido hasta diciembre cuando el grupo ha iniciado su gira.

Durante los días previos nos surgían dudas sobre cómo iba a ser la puesta en escena, si iban a caber todos en el escenario, etc. En esta ocasión, sería la Joven Orquesta de Pamplona quien iba a acompañar al grupo en la Sala Santana. Aunque sabíamos que quedaban entradas, nos sorprendió gratamente, no solo el número de personas que se acercaron a ver a Sôber, sino la diferencia de edad de los que allí nos encontrábamos: gente madura, de mediana edad e incluso jóvenes. Nos queda claro que es un grupo que llega a una amplia variedad de público y, quizás La Sinfonía del Paradÿsso, haya ayudado a esta unión generacional.

Se acerca el momento del comienzo y se oye el Back to Black de AC/DC, de repente se apagan las luces y mientras la orquesta va tomando posiciones, una voz masculina muy grave comienza a narrar, como si fuera un cuento, unos versos, que son, en realidad, letras de diferentes canciones del grupo. Es entonces cuando Carlos Escobedo y los suyos aparecen en escena y empiezan los primeros acordes de «Animal». Con un poco más de luz, podemos vislumbrar a la orquesta, así como los diferentes instrumentos de cuerda y viento que los acompañan.

Carlos agradece con un “eskerrik asko” y nos pide que le dejemos tomar aire, entre risas, para pasar a «Blancanieve», «Eternidad» y «Lejos». La calidad del sonido es increíble, por no hablar de la buena sintonía entre los integrantes de la orquesta y Sôber. Llega entonces, uno de los momentos más emocionantes de la noche, en la que varios miembros de la asociación toledana Diversitas colaboran sobre el escenario en la canción «Náufrago«.

Se suceden temas emblemáticos como «El Hombre de Hielo» o «Vacío», aunque desde luego el gran momento de éxtasis es cuando empieza a sonar «Paradÿsso», tema que ya de por sí parece que fue creado para ser tocado acompañado de una orquesta. De nuevo se palpa la conexión y la sincronía entre la orquesta (que en numerosas ocasiones sonríen, encantados con el show) y la banda madrileña, ¡parece que llevaran tocando juntos meses!

El público está totalmente entregado mientras se suceden los temas. Es entonces cuando suenan las primeras notas de «Arrepentido», que a pesar de tener sus años (¡nada menos que diecinueve!), sigue siendo todo un himno del grupo y como no, la gente enloquece y corea el estribillo como si fuera la primera vez.

Se va acercando el final del bolo y Manu Reyes, batería, nos da una lección magistral marcándose un solo espectacular, para dar carpetazo al concierto con «Superbia», un tema no tan conocido y quizás demasiado instrumental para cerrar en la Santana. La anécdota de la noche fue, la asistencia de un espectador muy especial: Robe Iniesta, vocalista de la mítica banda Extremoduro, que se encontraba en la zona VIP de la sala. Fuimos pocos los que nos percatamos de su presencia e inmediatamente empezamos a hacer cábalas y a pensar que quizás haría alguna colaboración en el escenario. Nada más lejos de la realidad, Robe estaba disfrutando del concierto, katxi en mano, como el resto de nosotros.

Sin duda, una puesta en escena impecable junto con un sonido increíble, que nos deja una cosa bien clara: Sôber siguen en plena forma y con ganas de seguir dando guerra.


Setlist:

  1. Animal
  2. Reencuentro
  3. Blancanieve
  4. Eternidad
  5. Lejos
  6. Náufrago
  7. Cápsula
  8. El viaje
  9. Hemoglobina
  10. El hombre de hielo
  11. Vacío
  12. Paradÿsso
  13. Estrella polar
  14. No perdones
  15. Arrepentido
  16. Mis cenizas
  17. Diez años
  18. Superbia

Texto y fotos: Metal Legion

Comparte esto: