SKALSTORM: Piratas y Vikingos conquistan Bilbao

La tarde-noche del pasado 10 de diciembre, Metal Legion asistió a los conciertos de Alestorm y Skálmöld dentro de su gira europea Skalstorm. A pesar de ser lunes, fueron muchos los curiosos que se acercaron a la sala Santana para disfrutar de estas dos bandas.
Los islandeses Skálmöld no pisaban tierras desconocidas, pues tal como afirmó su cantante principal Björgvin Sigurdsson, hace cuatro años, se dejaron caer por la capital vizcaína. La banda, con varios de sus integrantes descalzos, se presenta con tres guitarras, un bajo, una teclista y un batería y aparecen en escena al son de una intro oscura y pesada mientras uno de sus guitarras, Baldur Ragnarsson, (que bien podría ser hijo del mismísimo Ragnar Lodbrok), invita a los asistentes a aplaudir y animar a la banda. Comienzan su espectáculo con Árás, de su primer álbum Baldur y Gleipnir, del segundo trabajo Börn Loka, para ya en la tercera canción presentarnos Sverðið, single del álbum que vienen a presentarnos, Sorgir.
Está claro que no es un grupo para todo el mundo, aunque su vocalista principal posee una voz gutural que no se sale de lo común, son probablemente los coros de nada menos que cuatro voces (resto de guitarras, bajo y teclista), los que le dan un toque especial a la banda de battle metal, como se definen a sí mismos. Al mismo tiempo, este factor hace que no sea fácil que suenen bien en directo los diferentes instrumentos y voces que se alternan en los distintos temas.
Continuaron su show con canciones como Múspell, Niðavellir o Að vetri, y para terminarlo interpretaron Kvaðning, incluida en su disco Baldur. Si bien es cierto que se presentan como una banda vikinga, con letras en islandés que narran batallas épicas y mitología nórdica, en este último tema, en cuya intro apreciamos un violín y un tambor, echamos de menos ese tipo de instrumentos en el escenario, que sin duda darían un toque más auténtico al show.
Skálmöld, venían de tierras frías y eso se nota, su líder es parco en palabras, pero sí que notamos una gran interacción con el público, pues no deja de sonreír y asentir con la cabeza, agradecido y relajado. Los asistentes a cambio, a pesar de no ser muy numerosos, jaleaban levantando sus puños y se mostraban totalmente entregados.
Poco antes de dar paso a los cabezas, suena Bohemian Rapsody mientras la gente va cogiendo posiciones. Nos llama la atención la media de edad de los asistentes: es un público extremadamente joven (algunos hasta acompañados de sus padres), lo que nos produce alegría y cierta esperanza, pues gracias a bandas como Alestorm, hay nuevas generaciones que recogen el testigo del metal.
Alestorm atraca su barco pirata en Bilbao con su característico pato de goma gigante, que por desgracia en esta ocasión permaneció en el escenario todo el tiempo. La banda británica pone de manifiesto su ya conocido sentido del humor y comienza su show con el tema principal de la película setentera Blazing Saddles, para dar paso a Keelhauled, tema de su primer álbum, Captain Morgan’s Revenge. Ritmos pegadizos y un público que se deja la voz coreando los estribillos de cada uno de sus temas. Uno de los momentazos de la noche fue, sin duda, cuando empieza a sonar Nancy the Tavern Wench y gran parte de los fans se sientan en el suelo y simulan estar remando, como si estuvieran en galeras.
Para entonces, la Santana 27 es una fiesta caracterizada por el buen rollo, donde Alestorm no paran de contarnos historias sobre piratas, batallas y cómo no, alcohol. Llegamos a la mitad del concierto y el cantante nos presenta a dos invitados: C.J Hudson, guitarra en mano y un tipo enorme con pasamontañas apodado «Big Guy» que, animado por la banda y por el público, comienza a beberse un par de botellas de cerveza, la gente y el vocalista le anima a beber más y más y el hombre sin rostro obedece, llegando a beberse al menos ocho botellines. Todo este pequeño juego, nos lleva a una versión del hit comercial Hangover, cuya letra, por supuesto, el público se sabe al dedillo.
A este tema se sumaron unos cuantos más, entre ellos su último single Drink, todos ellos caracterizados de nuevo por un ambiente festivo y sobre todo, gamberro. Su último tema Fucked With An Anchor, un clásico del grupo para cerrar sus directos.
Alestorm no es una banda profunda, ni destaca musicalmente hablando, pero lo que está claro es que allá por donde van, se meten al público en el bolsillo y en Bilbao no fue una excepción.
Finalmente, nos gustaría destacar y agradecer la cercanía de Skálmöld y de Christopher Bowen en representación de Alestorm, que no dudaron en dedicar todo el tiempo del mundo y con una sonrisa a fotografiarse con todo el que quiso.
¡Chapeau por todos ellos!

 

  • Texto y Fotos: Metal Legion

 

Setlist Skálmöld

  1. Árás
  2. Gleipnir
  3. Sverðið
  4. Múspell
  5. Niflheimur
  6. Narfi
  7. Móri
  8. Niðavellir
  9. Að vetri
  10. Kvaðning

Setlist Alestorm

  1. Keelhauled
  2. Alestorm
  3. Magnetic North
  4. Mexico
  5. Over The Seas
  6. The Sunk’n Norwegian
  7. No grave But The Sea
  8. Nancy The Tavern Wench
  9. 1741 (The Battle Of Cartagena)
  10. Hangover
  11. Pegleg Potion
  12. Bar ünd Imbiss
  13. Captain Morgan’s Revenge
  14. Shipwrerecked
  15. Drink
  16. Wolves Of The Sea
  17. Fucked With An Anchor
Comparte esto: