Ikusi Arte BERRI TXARRAK

Sala La Mirona, Salt (30/03/2018)

 

25 años cumple esta banda sobre las tablas y para el que escribe resulta algo especial, porque si bien en sus inicios fue un grupo casi ninguneado por mi parte, con el paso de los años he sabido disfrutarlos como se merecen. Pocas veces me ha ocurrido coincidir en el tiempo con la carrera integra de una banda, durante estos 25 años nos hemos ido cruzando sin casi darnos cuenta, yo como público y ellos sobre el escenario, casi en 30 ocasiones. Por eso lo especial de la cita el 31 de marzo en la sala La Mirona de Salt (Girona), con unos Berri sumergidos de pleno en lo que será su gira de despedida, una gira que se cuenta por «Sold Out» allá por donde pasa casi sin importar el tamaño del recinto. Esto pretendía ser una crónica al uso, pero creo que sería de justicia resaltar lo que Gorka y los suyos han conseguido durante estos 25 años. Con 9 discos y más de 1.000 conciertos a sus espaldas todo el que este un poco interesado en la música ha oído alguna vez sobre Berri Txarrak. La banda ha conseguido hacerse un hueco entre un público de lo más heterogéneo, y en Girona no iba a ser de diferente a lo que ocurre en sus conciertos en Euskal Herria, jóvenes y alocados fans, metalheads de avanzada edad, hardcoretas dilatados y tatuados, y algunos padres de familia iniciando a sus vástagos en esto de la música en directo. Y para mí en esto está la grandeza de este grupo, consigue que en sus conciertos gente de muy diferente pelaje canten sus canciones a grito pelado (si, a veces resulta molesto no poder escuchar la voz de Gorka). Sólo hace falta fijarse en los festivales en los que actúan para hacernos un poco a la idea de su capacidad para agradar a diferentes públicos, presentes en BBK live, Azkena Rock, D-code, Hellfest, Sonorama o Viñarock y siempre cumpliendo de manera exitosa.

Con todo esto nos acercamos a la sala gironina con capacidad para 1.800 personas y el cartel de «Sold Out» desde hacía unas semanas, larga, pero a su vez ágil cola para entrar, si bien la sala está abarrotada no da sensación de agobio y no tardamos en hacernos hueco un poco escorados en las primeras filas. Al poco de entrar se retiran los teloneros Panellets de los que apenas escuchamos unos acordes que no llaman en exceso nuestra atención, otro día será. 20 minutos después aparecen en escena con su humildad habitual Gorka, Galder y David, saludan al respetable, se calzan sus instrumentos y comienzan su descarga con “Beude” de su último disco “Infrasoinuak”, y como ya he dicho anteriormente que esto no iba a ser una crónica al uso, no nos vamos a centrar en lo que fue su repertorio al dedillo.

Se suceden los temas con una sala desbocada y unos músicos entregadísimos en la que se suceden los momentazos que son los que vamos a destacar. “Maravillas” de su disco “Payola” con Gorka en modo solista con su guitarra y una sala que canta al unísono la letra, la ya habitual en sus bolos en Catalunya cover de Kop, “Sols el poble salva al poble”, que toca la fibra de los asistentes por el contexto y la situación política actual.

Retumba en la sala ese riffaco a ritmo lento de “Dortoken Mendean” que es gloria para los oídos del que escribe y su compañía. Se suceden sin tregua alguna “Jaio.Musika.Hil”, “Iparra galdu: hegora joan”, “Libre “, “Denak ez du balio”, lo que hace que el show no baje en intensidad en ningún momento, solo bajan las pulsaciones con la ya comentada “Maravillas” y “Denbora da polígrafo bakarra”. El show sin grandes alardes goza de una iluminación muy trabajada, para deleite de que cualquier buen fotógrafo que se precie.

El show nos sigue regalando temas sin apenas interrupciones, y Gorka explica que es muy especial para ellos tocar en Girona ya que gran parte de la crew que les acompaña los últimos años es de procedencia gironina, “Izena, izana, ezina”, “Gelaneuria”, “Oreka” con cover del Columpio asesino en su parte central nos van desembocando en el tema que da nombre a su gira “Ikusi arte”, el público sigue entregadísimo, se suceden saltos, cantos, interacciones público-banda y el buen ambiente, pero con “Ikusi arte” salta un click, que te dice que probablemente después de 25 años viéndoles sobre los escenarios esta será la última vez que los disfrutemos.

El grupo se retira, pero enseguida vuelven a deleitarnos con unos bises que no satisfacen, no sacian porque se dejan sin tocar la que puede ser su himno referente “Ohiu” de su tercer disco “Eskuak”, la gente la reclama al unisono y tras varias miradas entre el trío la atacan sin contemplaciones desatando el que puede ser su último gran pogo por Girona, Gorka desgarra con rabia las cuerdas de su guitarra en sus últimos acordes mientras cesan los aporreos de batería y bajo, levanta la vista muestra su guitarra y se desfoga con los primeros acordes de “Iron man” de Black Sabbath que evidentemente también es coreada.

La banda recibe su recompensa en forma de sonora ovación mientras los ojos brillantes de Gorka emocionado nos recuerdan que no era un bolo cualquiera este de La Mirona, punto final a un concierto que probablemente no sea el más redondo que les haya visto, pero si el más emocionante.

¡¡¡IKUSI ARTE BERRI!!

 


 

Setlist:

  1. Beude
  2. Iparra Galdu: Hegora Joan
  3. Jaio.Musika.Hil
  4. Izena, izana, ezina
  5. Libre
  6. Zertarako amestu
  7. Zerbait asmatuko dugu
  8. Hitzen oinarri ahula
  9. Dortoken mendean
  10. Oreka
  11. Toro (El Columpio Asesino cover)
  12. Poligrafo bakarra
  13. Denak ez du balio
  14. Gelaneuria
  15. Zorionaren lobbya
  16. Hozkia
  17. Ikusi arte
  18. Ikasten
  19. Infrasoinuak
  20. Spoiler!
  21. Zuri
  22. Betiko leloaren betiko leloa
  23. Ez dut nahi
  24. Maravillas
  25. Sols el poble salva al poble (KOP cover)
  26. Katedral bat
  27. Oihu

Texto y Fotos: Txiki

Comparte esto: