Entrevistamos a RAZKIN.

Pudimos charlar un rato con Pedro Fernando Razkin, antes de la presentación y firma de su nuevo disco “Norte”, en la Fnac de Bilbao.


Comenzamos con una pregunta casi obligada en estos tiempos, ¿qué tal estás?, ¿cómo has llevado toda esta situación?

Pues bien. Lo de la pandemia, como todo el mundo, ha sido algo extraordinario para todos y cada uno lo hemos llevado de la mejor manera que hemos podido. En mi caso, se me cayeron 40 conciertos del primer disco, que estaba recién puesto en las estanterías, y lejos de arrugarme, me metí de lleno a componer y a prepararme para cuando levantara todo esto.

 

Parece que todo va volviendo a la normalidad, aunque a su paso, esta pandemia ha dejado muy tocado al sector musical. ¿Cómo ves el panorama una vez casi superado esto?

El sector cultural en este país ha sido el más afectado con diferencia, nos hemos quedado en la cola del mundo. Todos los sectores son importantes, pero parece muchas veces que la gente sigue tomando el término sector cultural como un hobby o como que es cosa de perroflautas y, lo cierto es que hay muchas familias comiendo de esto. Nos hemos quedado en el culo del mundo, cuando todos hemos recurrido a la música o la literatura para pasar nuestros malos tragos de pandemia. Creo que no ha sido justo todo lo que ha pasado con la cultura.

 

Entrando un poco en materia, el 1 de octubre se publicaba tu segundo álbum en solitario titulado “Norte”, pasadas unas semanas, ¿cómo percibes que ha recibido la gente el disco?

Pues muy positivamente, la verdad. Al igual que con el disco anterior, no he dejado de estar promocionándolo en redes, este nuevo disco ha sido un poco sorpresa para la gente. Me lo estoy tomando como si fuera un disco doble, no quiero que el anterior se pierda, no quiero que quede en el olvido y este lo quiero promocionar. Haciendo un poco de malabares para llevar todo a buen puerto.

 

Para “Norte”, como en tu primer trabajo, te has vuelto a poner en mano de Javi San Martin en Estudios XXI.

Es el productor con el que llevo trabajando los últimos años, nos conocemos a la perfección y para mí, ahora mismo es la persona que mejor saber sacar lo mejor de mí mismo. Tenemos una complicidad cojonuda y eso se refleja luego las grabaciones.

 

En el disco encontramos canciones como “Normalidad”, con un claro mensaje a lo que estamos viviendo hoy en día. ¿Te ha servido de inspiración todo este tiempo de pandemia?

El estar quieto en casa y estar amargado muchas veces hace que tu cabeza te venga rescatar, ¿no?. En este caso y en esta canción ha sido así. Cuando llevábamos semanas sin poder salir a la calle, me salió una canción como “Normalidad”, que nunca en la vida hubiera imaginado que podría componer. Es algo a estudiar que cuando peor estamos, nuestra cabeza viene a rescatarnos.

 

Pones la guinda al disco con “La Leyenda del Tiempo”, la canción de Camarón, que pone música al poema de Federico García Lorca, y además cuentas con la colaboración de Kutxi Romero. ¿Por qué eliges esa canción y cómo surge la colaboración?

Pues surge de ver en un ensayo general a Carmelo Gómez, que hizo una gira con Gorka Pastor, mi pianista, haciendo un recital sobre Lorca. Era una hora y media recitando a Lorca: fui a ver su ensayo general, ahí fue mi flechazo, y fue entonces cuando decidí que quería hacer una versión de la versión escrita por Lorca que hacía Camarón de “La Leyenda del Tiempo”. Para grabarla solo me faltaba el tercer espadachín que era Kutxi Romero y completar de esta forma el trío de oro: Lorca, Camarón y Kutxi.

 

Recientemente se conocía la noticia de tu salida de La Fuga, ¿qué supone para ti la salida de la banda?

Un antes y un después en mi vida musical. Estoy muy agradecido a La Fuga por todos los años que he pasado en la banda, las giras y los buenos momentos. Solo queda mirar hacia adelante, apostar por Razkin y afrontar el aprendizaje que tengo por delante. 

 

Ya hemos conocido algunas fechas donde presentarás “Norte”, ¿qué músicos te acompañan en los directos?

Pues está Raúl Serrano, ex bajista de La Fuga, Mikel Fagoaga a la batería, Joxerra Mitxelena la guitarra, Naiara Ruz a los coros y Gorka Pastor al piano. Somos 6 músicos en el escenario, haciendo un concierto completo con performance y cargado de rock and roll.

 

¿Alguna fecha que tengas marcada en el calendario? ¿O alguna ciudad donde siempre quieras tocar?

Pues tengo marcado el más especial el de casa, en Pamplona el 30 de diciembre. Va a ser en el Teatro Gayarre, el teatro más mítico de Pamplona.  Será un concierto con invitados y quiero que sea el concierto más especial de la gira.

 

Para los que te conozcan de tu paso por La Fuga, ¿qué pueden esperar de un concierto de Razkin? ¿Por qué no se lo pueden perder?

Es una evolución, una continuidad musical a lo que vengo haciendo toda la vida. Varios giros de tuerca más a nivel compositivo y, si se lo han pasado bien con La Fuga, no dudo de que con nosotros se lo pasarán igual de bien o mejor.

 

Alguna de las fechas confirmadas son firma y presentación en acústico, ¿En qué ámbito te sientes más cómodo, en acústico o en un directo normal acompañado de músicos?

Por supuesto que en directo con toda la banda. Los acústicos me han gustado hacerlos toda la vida, pero a raíz de esta pandemia, ha sido casi obligatorio hacerlos. Lo que tengo ganas ya es de girar y presentar el disco con toda la banda y no volver a hacer ningún acústico.

 

Parece que hemos normalizado el asistir a conciertos sentados. ¿Ganas de concierto con el público de pie como antes?

En un concierto sentado solo disfruta una de las partes. Un concierto es una orgía entre el grupo y público, y mientras la gente esté sentada, con distanciamientos y sin poder beber, aquí solo disfruta uno y eso no es justo.

 

Para ir cerrando, algo que se nos haya quedado en el aire y que quieras comentar.

Muchas gracias a vosotros por darme este espacio, este altavoz. El 22 de enero estaré en la Azkena en Bilbao, el 7 de enero en Vitoria en la sala Urban Rock Concept y el 30 de diciembre, como ya he comentado, en Pamplona. Estas son las más cercanas de aquí, así que espero veros a todos.

 

Agradecerte el tiempo que nos has dedicado, y estamos deseando disfrutar de tus nuevos temas en directo.


Fotos presentación Fnac Bilbao


Texto y fotos: Lakatus

Comparte esto: