Entrevistamos a los bilbaínos Incursed.

Hemos podido charlar con Jonkol, cantante y teclista la banda bilbaína Incursed, que el pasado viernes 5 de febrero, ponían a la venta su quinto disco titulado “Baskavigin”.


  • En primer lugar, preguntaros ¿Qué tal estáis?, ¿cómo estáis llevando toda esta situación?

¡Muy buenas! Pues con toda la paciencia y abnegación posibles, aunque después de más de 10 meses en esta situación se hace cada vez más difícil… ¡pero toca ser fuertes! No hay cosa que deseemos más que una normalidad pre-pandemia, y para ello toca ser responsables.

 

  • Para conoceros un poco más, la banda se forma en Aranda de Duero, y luego os trasladasteis a Bilbao, ¿cómo fueron esos inicios?

Son inicios que quedan ya casi 15 años atrás en el tiempo… Asier (batería) y Jonkol (voces/teclados) entraron a formar parte tras aquel desplazamiento a Bilbao, donde se gestó la primera formación de Incursed junto a Lander, Narot y Sergio, que posteriormente abandonaron la banda.

 

  • Os movéis en el Pagan / folk metal, ¿cuáles son vuestros gustos? ¿Qué grupos os han influenciado?

En general nos gusta el folk, pagan, power, death y black metal, y creemos que es una mezcla de todo lo que termina afectando a las composiciones de Incursed. Bandas con las que nos comparan habitualmente son Ensiferum, Equilibrium, Moonsorrow, Finntroll, Wintersun… es evidente que nos encanta todo ese movimiento musical que nos llega desde la parte escandinava.

 

  • La pandemia global está afectando brutalmente al sector cultural, y en vuestro caso ha afectado directamente a la publicación de vuestro nuevo trabajo ¿No?

Los tiempos de todos los proveedores (estudio, manufactura de CDs, camisetas y otras prendas, etcétera) han ido variando en función del avance de la pandemia, y hemos sido uno más entre todos los afectados. Eso ha propiciado que la grabación del disco se paralizase, que la promoción y fabricación de merchandising sufriera alteraciones de calendario… y optamos por la solución radical de retrasar la salida del disco unos meses. Por supuesto, no será suficiente vista la situación actual, ya que vendrá de la mano la dificultad de la presentación en directo del nuevo trabajo.

 

  • Vuestro quinto LP lleva el título de “Baskavigin”, ¿Qué significado tiene?

Baskavígin viene a significar “La matanza de los vascos” en idioma islandés. Es bastante autoexplicativo… si controlas de idiomas nórdicos jajaja.

 

  • Habéis compartido varios singles como “Patxi Porroi” o el propio “Baskavigin”, ¿Sobre qué tratan vuestras canciones?

Pueden tratar sobre casi cualquier cosa, la verdad. No nos ponemos límites, hacemos lo que nos apetece. En Baskavígin contamos una historia que sucedió y es real, sin embargo, Patxi Porroi es un personaje ficticio, aunque no lo parezca… surgió de nuestra imaginación y el gusto por elaborar historias que hemos desarrollado desde que se inició la trayectoria de la banda.

 

  • Como en discos anteriores, mezcláis las canciones en inglés y en euskera, ¿es una forma de que vuestras canciones lleguen a más gente?

Lo de empezar a cantar temas en euskera viene porque lo probamos por primera vez en el álbum Elderslied, que lanzamos en 2014, y era algo que ya nos rondaba la cabeza desde hacía un tiempo. Ni que decir tiene, que Suaren Lurraldea fue un tema que funcionó genial en directo, y cuya sonoridad se nos hacía muy placentera, por lo que decidimos apostar cada vez un poco más fuerte con cada disco. Quien sabe, lo mismo un día nos da por un disco entero en nuestra lengua… jajaja

 

  • Habéis contado con Adolfo WB (http://warbanner.eu) para la portada, así como para algún vídeo, ¿Cómo ha sido trabajar con él?

Pues es siempre un verdadero placer, porque además de ser un artista que empatiza con nuestra visión, es amigo desde hace mucho tiempo y siempre acierta con lo que le pedimos a la hora de desarrollar artwork. Y también hace unas barbacoas estupendas, todo hay que decirlo jajaja.

 

  • Durante todas las horas de grabación siempre hay momentos divertidos, ¿Alguna anécdota que nos podáis contar?

La verdad es que ha sido una grabación atípica por el tema de la pandemia y el consiguiente confinamiento, pero anécdotas siempre surgen. Por ejemplo, nuestro guitarrista Lander necesitó 88 intentos para realizar la toma de un riff de guitarra, que por ir un poco sincopada contra el metrónomo, decía que no le entraba en la cabeza…

 

  • Suponemos que con la que está cayendo, y con unas medidas que cambian cada semana, no será fácil la presentación de un nuevo disco. ¿Tenéis alguna fecha de presentación del disco?

Teníamos unas cuantas fechas pero han sufrido retrasos, se han pospuesto o se han cancelado. La incertidumbre es inmensa, hoy en día… veremos si es posible presentar el disco en las condiciones adecuadas, y a corto plazo.

 

  • A falta de conciertos presenciales, muchas bandas han optado por los conciertos en Streaming, ¿Cómo lo veis vosotros?

Para una banda como la nuestra no es rentable montar el esquema técnico que requiere una de estas actuaciones, ya que nuestra música se basa en gran parte en la interacción en directo, y viendo que ya se están dando algunos pequeños pasos con conciertos en directo, nuestra idea es empujar en esa dirección. Queremos demostrar que la cultura puede ser más segura que vagones de metro o autobuses hacinados de gente, que a priori no parece muy difícil… pero tiene pinta de que a algunos no les interesa que se demuestre.

 

  • Seguro que se nos ha quedado algo en el tintero que queráis añadir…

Simplemente daros las gracias por la entrevista a Metal Legion, a los lectores, y recordar que ya se puede escuchar en Spotify los el disco completo, u obtenerlo en nuestra web oficial: http://www.incursed.com/shop

Dejamos un enlace con sitios en redes donde tenemos presencia: http://linktr.ee/incursed

 

Daros las gracias por vuestro tiempo. Un saludo.

¡Un saludo y gracias de nuevo!


Portada y tracklist “Baskavígin”

  1. 1615 [intro]
  2. Baskavígin
  3. Who Stole My Beer?
  4. The Black Hunter
  5. Colossal
  6. Eusko Troll Label
  7. Into the Curse
  8. Patxi Porroi
  9. Souls on Fire
  • Pt. I: Saltvs Vasconvm
  • Pt. II: Ager Vasconvm

 


todas las novedades de la banda en su página de Facebook.

Comparte esto: