Tal y como se había anunciado, llega una nueva tanda de confirmaciones al Dimetal Fest.
Cinco son las nuevas bandas que se unen al cartel, siendo cada una de las confirmaciones de un estilo diferente. Encabezando esos nombres nos encontramos a Idi Bihotz, ya hace una década desde que esta banda metal melódico y power metal anunciara su parón, y según comentan sus integrantes “Estamos de vuelta pero no para quedarnos”. Le siguen nombres como Hilotz, thrash metal guipuzcoano que estarán celebrando su décimo aniversario o Sanngre, la recién creada banda vizcaína que ya dio muestras de su potente directo junto a Crisix, y cierran las confirmaciones Power Scream, hard Rock desde Bilbao y W.A.B., dúo gallego de brutal metal punk.
IDI BIHOTZ (Metal Melódico/Power Metal de Bizkaia). Lo dejaron hace una década después de catorce años sobre los escenarios (1996-2010), pero DIMETALFEST ha conseguido que acepten formar parte del cartel de su sexta edición. Ello son Mikel y Gorka Bizar (voz y guitarra), Adrián Cruz “Pekkory” (guitarra), Albaro Alonso (batería) e Iban Huarte (bajo), o lo que es lo mismo: IDI BIHOTZ, y vienen dispuestos a despeinarnos con un repaso por su magna obra. Un total de 54 canciones en cinco discos de estudio, un CD y DVD en directo y un VHS, en los que prima una fusión perfecta del heavy y el metal y, por supuesto, cantado en Euskara. En concreto, su música se sitúa en el metal melódico, el power metal y el metal alemán, donde son las melodías las que tienen el protagonismo, sumado a fuerza y velocidad. Un cóctel exquisito que muchos nostálgicos seguro que agradecen volver a poder paladear en directo.
.
HILOTZ (Blackened Thrash Metal de Gipuzkoa). Banda de thrash metal oscuro formada a finales de 2009 en Lasarte-Oria (Gipuzkoa). En 2012 publicaron su primera maqueta “Hil ala Bizi”, que les llevó a compartir escenario con bandas de renombre como Angelus Apatrida, Su Ta Gar, Crisix o Violator, entre otras. Aunque los cambios de formación retrasaron su avance –empezaron en formato cuarteto y ahora son un trío- su primer trabajo de larga duración titulado “Giza Ankerkeria” vio la luz a principios del año 2016 y durante dos años ofrecieron un gran número de conciertos por toda Euskal Herria. Desde entonces han estado en silencio “que no parados”, matizan Mikel Yarza (voz y bajo), Pablo Cabasés (guitarra) y Etxahun Urkizu (batería). De hecho, este año se cumple su primera década y lo van a celebrar con muchas sorpresas y novedades”, adelantan.
.
SANNGRE (Crossover de Bizkaia). Estuvieron con CRISIX en nuestra primera fiesta pre Dimetalfest en Burubio (Amurrio), haciendo sold out, y no podían faltar a la cita de septiembre. Actúan tapando sus caras con máscaras y no vamos a ser nosotros quien desvele la identidad de esta cuadrilla. Sí diremos que se trata de músicos de la escena vizcaína con muchas tablas y que –como ellos mismos se definen- son “el reflejo del odio y la violencia. Una tormenta sobre tambores de guerra. Lucha en el barro frente a protesta sentada. La verdad y la mentira. La resistencia y la ira. Somos Sanngre, ¡que corra!”. En resumen, mala hostia a raudales por toda la mierda que nos rodea, reflejada a base de letras directas a la yugular y ritmos hardcore de los de toda la vida. Muy recomendables para soltar estrés!.
.
POWER SCREAM (Hard Rock de Bilbao). Scream for Me, Dima! es un espectáculo que repasa los temas clásicos de la historia del Heavy Metal en sus 50 años de vida. Las canciones son interpretadas por una banda conformada especialmente para este propósito: Power Scream. Tras dos exitosas noches en Bilbao, y con un repertorio de más de 60 clásicos, Scream for Me llega ahora a Dima. La banda base está formada por Pedro Ortega (Sonic Free Station, Woodstock Trío), a la voz y guitarra; José Prieto Kasta (Kosmos), a la guitarra; Raúl Arauzo “Hell Bells” (Motorgays, El Incongruente Proyecto), al bajo; Jorge Cobelo (Alex&CO, Kartzarot, The Associados), a la batería; Abi F. (Kale Gorrian), a la voz; y Tatiana Castro como tercera cantante. Queda por ver si, como en sus conciertos de la capital vizcaína, llegan acompañados de numerosos músicos invitados
.
WAB (Brutal Punk de Galicia). Decepcionados con la escena actual del rock ‘n’ roll, Drake Brenno (batería y voz) y Aleksa Kaos (guitarra y coros) deciden formar una auténtica banda underground con influencias como Discharge, GG Allin, Celtic Frost, Venom, Napalm Death, Bathory o DRI. La música es la banda sonora de su vida. Una vida entre amplificadores, baterías y voces desgarradas que ha germinado en lo que han bautizado como “Brutal-Punk”. Un estilo crudo que mezcla la sencillez del punk clásico con la contundencia del metal. Lanzaron su primer disco en 2018, “…and kill the worms”. Un trabajo visceral cargado de odio, violencia, alienación humana y ataques a la escena del rock. En directo este demoledor dúo es una apisonadora sónica de riffs, gritos y sudor, que cada día recluta más seguidores.
Quedan seis bandas por confirmar para la sexta edición del Dimetal Fest, que recordamos que tendra lugar los días 25 y 26 de septiembre, contando en su cartel con bandas de la talla se Soziedad Alkoholika, El Reno Renardo, Cobra o Killus.
Se volverá a contar con áreas de acceso libre y un recinto de pago, y todos ellos albergarán conciertos tanto el viernes como el sábado, puediendo hacerte con tu abono o entrada de día en www.dimetalfest.com.
Puedes seguir todas las novedades del Dimetal Fest en su página de Facebook.